Entrega de Boletines Segundo Periodo

Santiago de Cali, Febrero 20 de 2024
Señor
PADRE DE FAMILIA Y ACUDIENTE
Caluroso saludo
Los días 22 y 23 de febrero de 2024, se llevará a cabo la reunión de Padres de Familia para la entrega de informes académico y de convivencia, correspondientes al SEGUNDO PERIODO del Año Lectivo 2023-2024.
Horario de reunión:
Febrero 22 de 2024:
Grados 5-2, 7-3 y 11-3 …………………………………………………………. 5:00 PM
Febrero 23 de 2024:
Preescolar, grados primero, segundo, tercero, cuarto, 5-1, 5-3 y 7-1.
Sede bachillerato ........................................................................................ 4:00 PM
T-7, 3-7, grados sexto, 1-7, 7-2, 7-4, 7-5, octavo, noveno, décimo y 11-1, 11-2 y 11-4 ....................................................................................................................... 6:00 PM
La reunión es de carácter obligatorio para los padres de familia y acudientes. Los estudiantes cuyos padres no asistan a la reunión no ingresarán a clase el día lunes 26 de febrero y el 27 de febrero se presentarán con su acudiente a las 6:00am
Papá, mamá y acudiente, su presencia es valiosa para el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que permite llevar un control, hacer correcciones, aplicar estrategias para el Tercer Período y obtener excelentes resultados, cruciales para el año escolar. Por otra parte, el estudiante se sentirá acompañado, querido por sus padres y así se comprometerá con las actividades académicas y de convivencia en la Institución.
Para la entrega de informes debe estar a PAZ Y SALVO financiero hasta el mes de Febrero de 2024. Evítese disgustos y contratiempos.
De igual forma, siendo conscientes que el TERCER PERIODO es muy importante tanto en el aspecto académico como de convivencia, se solicita respetuosamente a los padres de familia restringir a sus hijos el uso del celular en el aula de clases, si es posible no traerlos al colegio, “pues el uso de estos equipos impiden el proceso de aprendizaje de los estudiantes; primero porque es un gran distractor que afecta su concentración y por ende su rendimiento académico y segundo, por experiencia, su mal uso ha ocasionado muchos problemas de convivencia. Si bien es cierto que los celulares son una herramienta que bien utilizada ayuda en sus deberes escolares, también los puede perjudicar gravemente en los resultados finales del año escolar”. Esperamos su apoyo incondicional con esta medida en pro de los estudiantes, que permitan sean promovidos al año siguiente y conserve su cupo hasta finalizar el bachillerato.
Atentamente,
ALBA NIDIAN ACOSTA
Rectora